ACTUALIDAD

Manténgase al tanto de las novedades en el sector cultural y nuestras actividades más recientes

La obra autodestruida de Banksy vuelve a subastarse en Londres, batiendo récord por 21,25 millones de euros

En un primer momento la obra se titulaba Niña con globo, pero tras ser parcialmente autodestruida, el artista decidió cambiarle el nombre por Love is in the Bin ("El amor está en la papelera"). El lienzo pasó por una trituradora de papel oculta en el marco, un mecanismo a control remoto que continúa instalado en el mismo lugar, ante la mirada atónita de la sala de subastas pocos minutos después de ser vendido por 1,2 millones de euros (casi 1,4 millones de dólares).

Love is in the Bin volvió a subasta el pasado jueves 14 de octubre. Los expertos de la casa Sotheby's, estimaron que el valor de la obra serían 7 millones de euros (algo más de 8 millones de dólares) y finalmente se vendió por 18,58 millones de libras (21,25 millones de euros/25,4 millones de dólares) batiendo el récord del artista.

Cartier y el arte islámico. Una exposición en el Museo de las Artes Decorativas de París analiza la influencia de la artesanía árabe en Cartier

Una exposición en París, del 21 de octubre de 2021 al 20 de febrero de 2022, organizada en el Musée des Arts Décoratifs descubre conexiones e influencias sorprendentes entre el arte islámico y la joyería de lujo. La exposición se titula Les Arts de l’Islam. Aux sources de la modernité, y está coorganizado por el Musée des Arts Décoratifs de París y el Museo de Arte de Dallas.

Incluye más de 500 piezas que incluyen joyas y objetos de Cartier, obras maestras del arte islámico, dibujos, libros, fotografías y documentos de archivo. La exposición explora los orígenes de esta influencia a través del contexto cultural parisino y la figura de Louis y Jacques Cartier, que jugaron un papel importante en la creación de una nueva estética impregnada de modernidad.

David Bestué reivindica en una exposición en la Fundación Joan Miró la presencialidad y materialidad del arte en tres dimensiones

El sentido de la escultura ofrece un recorrido por la práctica escultórica moderna y contemporánea desde una perspectiva asincrónica y heterogénea. El título de la exposición nace de los escritos de Mario Montalbetti en que defiende el «sentido» de forma literal, como un concepto más próximo a la manifestación de una dirección que a la fijación de un significado. La muestra cuenta con piezas excepcionales, como dos moldes de ocas utilizadas por Antoni Gaudí para la fachada de la Natividad de La Sagrada Familia o El Corcovado de Alexander Calder que regaló Josep Lluís Sert a la fundación de su amigo Miró en 1998, el busto hecho a dos manos entre Picasso y Apel.les Fenosa de Dora Maar en 1939, además de Soporte, una enorme pieza de acero de Richard Serra de 1992 y otras más frágiles, como la realizada en cera por Bruce Nauman Cabeza de Julie / Cabeza de Julie bocabajo, lengua con lengua, de 1990.

Mujeres de la abstracción, en el Museo Guggenheim de Bilbao

Más de 400 obras de 110 mujeres conforman Mujeres de la abstracción, en el Museo Guggenheim Bilbao. "No quiero definir un arte femenino, el arte no debería tener género, pero el hecho es que ha sido así", explicó ayer la comisaria de esta muestra, Christine Macel, del Centro Pompidou.

Mujeres de la abstracción pretende escribir la historia de las aportaciones que las “mujeres artistas” han hecho a la abstracción en el siglo XX, aproximadamente hasta la década de 1980, incluyendo algunas incursiones inéditas en el siglo XIX. La muestra puede visitarse hasta el 27 de febrero, aporta una perspectiva global, reuniendo a artistas del mundo occidental y de Latinoamericana, Asia y Oriente Medio. Abarca diferentes ámbitos: pintura, artes decorativas, danza, fotografía y cine.

Las joyas de María Antonieta viajan a la casa de subastas Christie’s en Ginebra

El próximo noviembre la casa Christie’s subastará en Ginebra (Suiza) un lote con dos brazaletes de diamantes pertenecientes a María Antonieta.
Las piezas de su colección se enviaron a Bruselas, donde residía la archiduquesa Marie-Christine y más tarde a los miembros de su familia Austria. 
Las joyas a subastar cuentan con más de 200 diamantes de entre 1 y 4 quilates. Los expertos estiman que el precio puede alcanzar los 4 millones de dólares. 

Ocultas por 60 años, la casa Christie’s pondrá en subasta dos obras de Picasso

Las subastas se celebrarán en la semana del 8 al 12 de noviembre. Mujer sentada con ropa turca, propiedad de una familia durante tres generaciones y cuyo precio se estima entre USD 20 y 30 millones, es un retrato de Jacqueline Roque, el último gran amor y musa del artista. 
Mousquetaire à la pipe, por 30 millones de dólares, muestra el estilo más asentado del último Picasso y es “propiedad de un coleccionista americano” anónimo.

Cuatro piezas de Francisco de Osona, Joan Reixach y José Mongrell encuentran comprador en una subasta en Madrid

En la casa Ansorena, se han adjudicado cuatro piezas de autoría valenciana que alcanzando los 236.000 euros.
La más significativa ha sido la de cuatro santos pintados por Joan Reixach. Las pinturas «de gran belleza y con un excelente estado de conservación partían con 16.000 euros como precio de salida y se adjudicaron por una cifra bastante superior, 103.700 euros». La subasta incluyó también la venta de un retablo atribuido al valenciano Francisco de Osona. La pieza se adjudicó por 48.800 euros. Ofrece una «iconografía plenamente valenciana».

El Museu del Disseny de Barcelona homenajea en una exposición el trabajo de doce pioneras poco reconocidas.

Los movimientos del mayo del 68 también se dieron lugar en la joyería, hasta entonces muy vinculada a la ostentación, el oro y las piedras preciosas. Nació la nueva joyería. Las mujeres empezaban a destacar en este campo. Precisamente a este estallido de la joya contemporánea, entendida como una pieza única y experimental en técnicas y materiales, y el papel clave que tuvieron las mujeres rinde homenaje el Museu del Disseny con la exposición ‘Joyeras 1965-1990. Entre el arte y el diseño’, que se puede visitar hasta el 28 de noviembre.

Una pintura comprada por 96 dólares valorada en 20 mil dólares

Stephen Burgess pasaba por una tienda de segunda cuando le gustó una obra con marco dorado y ornamental que enmarcaba una pintura antigua con una firma de: “A.Wilmer”. Burgess decidió comprar el cuadro por 96 dólares.  Más tarde descubre que su autor es el artista holandés Gerritjen Wijmer (1870), cuyas obras según el estado y el tamaño pueden venderse entre 20.000 y casi 350.000 dólares, según informa el medio Comox Valley Record. Burgess espera que un tasador profesional evalúe la pintura y, en el caso de que fuera valiosa, la subastará y donará los fondos…

Sotheby's subastará obras de Picasso valoradas en 85 millones de euros

El evento tendrá lugar el 23 de octubre en el Hotel Bellagio, en Las Vegas y la primera vez que Sotheby's celebra una de sus destacadas subastas vespertinas fuera de su sede neoyorquina. Saldrán a la venta once piezas de Picasso que incluyen óleos, obras en papel y cerámicas que abarcan más de cincuenta años de la carrera del malagueño, desde 1917 a 1969. Entre ellas, destaca "Femme au béret rouge-orange".

El eccehomo de Caravaggio

Apareció en una subasta en Madrid el pasado marzo y que iba a ser vendido por algo más de mil euros permanece custodiado por la familia Pérez de Castro. María Cristina Terzaghi, una de las mayores expertas del mundo en el pintor del Barroco ha elaborado el primer informe científico publicado y en el que concluye que la pieza la pintó Caravaggio. Vuelca en 35 páginas un repaso de la travesía del cuadro desde que salió de Italia y llegó a España, aunque no resuelve algunas de las dudas clave sobre la pieza.

Arte precolombino en Múnich

Una serie de piezas atribuidas a la cultura olmeca, con 67 lotes provenientes del actual Méjico, es la más destacada de una venta de arte precolombino que se realizará el 21 de septiembre en Múnich, Alemania. La pieza más relevante de la casa de subastas Gerhard Hirsch Nachfolger es la del lote 45: una máscara de un dignatario de hechura olmeca entre 1500 y 600 antes de nuestra era. El precio de inicio es de 100 mil euros. Se describe como procedente de una “colección alemana anterior a 1985” y con certificado del Registro de Arte Perdido.

Las propuestas artísticas y culturales del 2020

Comienza un año frenético y especial, en cuanto al arte se refiere: el año de Rafael, una edición de ARCO sin país invitado pero dedicada a un artista individual, se estrena un nuevo MoMA, la brasileña bienal de Sao Paulo, la exposición de Goya en la Fundación Beyeler de Basilea, el nuevo Museo Munch en Oslo, citas ineludibles en París, en Menorca y en Londres...son sólo algunos ejemplos 

La saga Cartier

Francesca Cartier Brickell, desde la sexta generación ha publicado recientemente un libro muy especial. Recoge en él la trayectoria de la grandiosa casa de joyería, tan icónica. Cuyas piezas y archivos, mantienen el prestigio inicial. Este libro es resultado de décadas de investigación, dando lugar a una historia que no ha sido contada hasta ahora sobre:

"el joyero de los reyes y el rey de los joyeros". 

El mercado del arte amaga con nuevos récords

Un interesante artículo en el que ha participado la consultoría Arte & Gestión a través de su directora Patricia Verdú: "con David Hockney –uno de los exponentes de esta tendencia– ha habido un aumento de cotización de un 65% en los últimos 10 años, sobre todo en EE UU. “Durante 2019 se vendió el 90% de sus lotes sacados a subasta, unos 490 en total, sumando cerca de 100 millones de euros”.

El arte contemporáneo se traslada de las galerías y las ferias a Internet 

"Las obras seleccionados son del mismo calibre que las presentadas en una feria importante, (...) resaltando el potencial de este tipo de plataformas para llegar a un público muy grande e internacional en un momento en que la movilidad y los viajes se interrumpen".